sábado, 29 de marzo de 2025

4ª CARRERA SUBIDA A LA CUEVA NEGRA DE FORTUNA.CRONICA DE UNA NO CARRERA.


Con ese nombre que parece más de una película de piratas que de una carrera popular, había que estar si o si, y allí estábamos.
La tarde empieza torcida, se nos cae un componente de la expedición, llegamos al pueblo y vamos donde no es la salida de la carrera.
Vamos a coger el coche para ir a recoger los dorsales y la batería (eso creemos) no tiene ganas de trabajar, toca darle un empujón para arrancar.
Vemos poca gente para la hora que era y resulta que ¡¡oh sorpresa!! hemos llegado con mas de 3 horas de antelación, la carrera es a las 20,30h, menuda cagada otra vez.
Total que decidimos que ya que estábamos allí, sin correr no nos íbamos a venir así que, recogemos nuestros dorsales, los pinchamos en la camiseta y...una carrera de 3.
El recorrido no tiene perdida, es to recto y en subida así que lo tomamos como un entreno con dorsal.
Aunque la anuncian como 5k la verdad es que con las tecnologias que hay hoy dia que trabajo cuesta medirla y poner la distancia real.
A nuestro tran tran vamos alternando caminar/correr ya que aunque no muy fuerte es todo en subida y el efecto dorsal sin gente no hace efecto jeje. 
3400mts para arriba y los mismos pabajo. Los últimos 400 mts de la subida es un rampón con unos desniveles de hasta el 20% que obviamente hacemos andando, en carrera pocos se habrán atrevido a correrlos, digo yo.
Y ya a lo que veniamos, la fotico con la cueva y la bajada ya es otra cosa. Cuando llegamos a meta estaban liados con las carreras infantiles que iban antes de la prueba gorda pero ya nosotros teníamos nuestra "no carrera" hecha. Otra liada por no haber mirado el reglamento aunque creo que la han puesto algo tarde.
Un saludico y talueguico.

domingo, 23 de marzo de 2025

ESPECIFICO AL CRISTO DE LOS BUZOS.

 Esta mañana como teníamos previsto tocaba la expedición al Cristo de los buzos en Cartagena. Como estaban como carreras estrella la media maratón de Elche y los 14 k de Alcantarilla el grupo se ha visto reducido a solo 5 unidades, 4 del Cabezo y el amigo David que se ha atrevido.
Obviamente cada vez que cruzamos el puerto de la Cadena tenemos que cambiar el típico belmonte por el clásico asiatico cartagenero, tonterías mias o nuestras.
A las 9,05am arrancamos puntuales desde el parking de Tentegorra junto al kiosko de Miguel. Hemos cogido una ruta de Wikiloc circular que nos llevara al cristo y luego la bajada por el monte Roldán, al final nos ha salido otra de ida/vuelta por el mismo sitio pero ahora contaré.
Nuestra subida es por donde baja la ruta de las fortaleza y si, aunque no lo parezca yo una vez hice esa prueba, una y no más que decía Sto Tomas.
El orden del día es el Sr. Megias tirando de la maquina del tren, después David, el Sr. Jaguar y Jose y yo nos vamos alternando el farolillo rojo.
Vamos subiendo en un continuo CA/CO hasta llegar al mirador del Roldán, montón de gente haciendo fotos, parada para hacer la nuestra y tomar aire y seguimos parriba.
Vamos todo el rato haciendo la goma y al poco biene la "cagada" del día. 
Voy con el estomago revuelto y tengo necesidad de hacer parada técnica, me quedo el ultimo obviamente paro un par de minutos y arranco a correr, después de unos minutos no los veo, no los veo, no los veo y llego a esta bifurcación del camino, sigo la flecha que indica para abajo y sigo sin verlos.
Ya llego a la conclusión de ese no era el camino bueno, tenia que haber cogido la flecha parriba, me pongo a llamar y no hay cobertura, puta mierda de tecnología y a lo lejos escucho las olas de la playa, pues ya que estoy bajo hasta el agua, foto y parriba, ya llegaré al coche.
Mas cabreado que un mono voy subiendo y me llega una llamada que donde pijo estoy, "me cagontoloquesemenea" yo cabreado y ellos asustados porque pensaban que me había caído por algún baranco pero bueno, todo se arregla, volvemos a rejuntarnos y después del tiempo perdido decidimos volver a retomar el camino bueno y ya todos juntos seguir hasta arriba.
Las vistas desde alli son muy chulas, hoy hace un buen dia y se ve todo magnifico.
Y ya el caramelo final al que habíamos venido, la ruta es de un nivel aceptable y merece mucho la pena.
La bajada que teníamos grabada era en otro cruce que había tomar recto y subir/bajar por el Roldán pero igual más corto pero también más duro así que decidimos bajar por donde hemos subido que ya lo conocíamos.
Este ha sido el resultado de nuestra mañana, el objetivo eran 9,4 pero entre unas cosas y otras nos hemos ido casi a los 14, que bien están también.
Ya en el parking nos cambiamos y solo nos faltaba poner la guinda al pastel, en el kiosko hay mas gente que sitio así que arancamos el coche y hacemos parada otra vez ca Garcerán, unos quintos y un plato jamón nos pone en nuestro sitio otra vez jeje.
Y bueno otra mañana más al lomo que nos hemos tirado.
La reflexión que saco de esta mañana de entreno es...no salgas de tu casa sin cagar si no te quieres perder.
Un saludico y talueguico.

jueves, 20 de marzo de 2025

2ª CARRERA POPULAR DIA DEL PADRE.

 

2ª Edición de esta prueba, corta, a 2 vueltas y por un recorrido que aunque he corrido por todas y cada una de las calles de la ciudad, este es diferente al ya tan manido Gran Via, Flomesta, orilla del rio, que está bien pero ya lo he hecho muuuuuchas veces, asi que a por este.
Representación de mis naranjitos, pocos pero buenos, siempre falta alguno para la foto.
Llegamos temprano porque había que recoger los dorsales, punto negativo para la organización que a pesar de tantas carreras ha organizado ayer no pusieron un punto para entrega de dorsales, así que taponazo bueno. 
LA CARRERA. Después de haber hecho casi más tiempo calentando que en la carrera me coloco en mi sitio, mas bien retrasado, y al lio.
El primer km, 5.30- es para coger temperatura y para hacer la selección, pasamos del Corte Ingles al barrio de S. Anton y nos metemos al jardín de la seda, un poco de barro y charcos debido a las ultimas lluvias y donde pego un pedazo resbalón que de poco me he visto en el suelo, recupero la verticalidad y a partir de hay empiezo a tomarmelo en serio.
Este tipo de pruebas los bueno o malo que tiene es que cuando vas a darte cuenta has acabado, el 2º km vamos por C/Manu y  Abderraman II, me lo tomo mas en serio 5,17.
El paso de la primera vuelta lo hago en poco mas de 14 minutos, lo que me gusta de este tipo de prueba a dos vueltas es que te dan información de como vas para apretar o ser conservador.
En el 3º pasos de Santiago y vuelta por meta, me relajo un poco saludando al personal y 5,28 y ya en el 4º veo a Nina, otra Maruja Acelera y apreto un poco para ponerme a su ritmo 5,13 y 5,16 para el ultimo, ya desde ahí hasta el final hago el resto de la prueba con ella, están fortotas estas Marujas, un saludico para todas.
Y bueno ya en la recta de meta damos el ultimo arreón y nos despachamos con 27,44" para 5,200 mts  a 5,19" de media que para mi una vez mas "tiempazo".
La foto de invitada de esta semana es para Nina, otra guerrera del peloton con la que hacia mucho no coincidia.
Un botellin de agua y listo, hay dulces pero no me apetecen a esta hora, en otro tiempo me habria limpiado 2 o 3 mínimo seguro jeje.
Y bueno, otra más a la saca. Lo siguiente que tengo en mente es la subida al cristo de los buzos que será si no pasa nada el domingo, si alguien se anima a las 9 en el parking de Tentegorra arrancaremos.
Un saludico y talueguico.

lunes, 3 de marzo de 2025

40 EDICION CROSS PERLETA-MAITINO.



Cuando una prueba lleva ya 40 ediciones es porque algo estarán haciendo bien los organizadores, así que yo que aun no la tenia en mi palmares decido dar un salto a la vecina provincia alicantina que hacia ya nosecuanto que no venia por estos lares.
Acompañado de mi inseparable escudero Jose aterrizamos temprano en la zona, la mañana es fresquica y el tiempo amenaza lluvia para to el finde así que habrá que lidiar con lo que nos salga.
Como ya veníamos vestidos de toreros y con el café tomado recogemos dorsales y a calentar.
Saludicos a poca peña que estoy reconociendo, Marcos, Rebeca, y algún otro que apenas me acuerdo de los nombres, tengo esta zona del mapa abandonada jeje.
Una participación que me ha sorprendido, casi 800 participantes entre carrera y andarines no es ninguna broma.
4 kms de calentamiento que nos han venido especial para atemperar el cuerpo y con las campanadas de las 10 de la mañana como música de fondo nos ponemos al lio.
El recorrido es prácticamente llano lo que invita a vernirse arriba pero como ya llevo unos cuantos tiros pegados en esto sujeto los caballos desde el principio que luego se suele pagar.
5,50- 5,55 y 5,44 los 3 primeros kms, aunque no es mucho para mi que suelo entrenar anda-corre me parece muy bien.
el 4 en 5,18 y el 5 en 5,23 aprovechando una ligera zona de bajada para apretar un poco, y ya desde ahí al final me salen en 5,26- 5,38- 5,39- 5,23 y 5,28 para acabar en unos magnificos 55,50 de mi tiempo.
Y esto son solo datos para ver la regularidad de mi carrera.
El oficial ha sido un poco menos porque faltaban unos metricos segun yo pero eso ya sabemos que es en todas las carreras.
Ya en la meta pude pillar a la compañera Silvia de las Marujas Aceleras que me llevo 3 kms tras ella y al final no la pude coger hasta la llegada, un saludico guapi.
Lo positivo que saco de la mañana es volver a hacer un 10k compitiendo sin parar para tomar aire, que hacia un montón no lo conseguia ni siquiera en un 5k y bueno...prueba superada.
Al final el tiempo se ha torcido un poco, una ligera llovizna y un airecillo desagradable ha afeado un poco el genial post-carrera que había montado, así que toca aligerar y pa casita.
Ah, una ligera queja mia, del reportaje oficial de la prueba ni una foto mia jeje, esto antes con Alberto no pasaba, se te echa de menos amigo, un saludico al cielo pa ti.
Proxima parada con dorsal el dia 19 en Murcia la carrera del padre, por alli estare.
Un saludico y talueguico.

sábado, 18 de enero de 2025

REVOLCADORES.

 Hoy empezare este post por el final, la nota,  y es que ha sido un día casi perfecto y le daré un...10.

Una ruta muy atractiva que hacia 8 años no hacia, una temperatura aunque las previsiones eran malas, -5º al empezar la subida que al final no ha sido tanto, un solazo tipical Spanish, nieve a manta, la ausencia del viento, una compañía espectacular y una amena comida de fin de fiesta, que podía fallar?

Hace unos dias desde el club de senderismo del Cabezo de Torres me ofrecen hacer la subida al macizo de Revolcadores, miro la agenda y acepto, la única pega era que iba a ir con poco descanso pero bueno la empresa mereceria la pena, así que a por ello.

Aunque le comento a un amigo si le apetece me dice que el senderismo no es lo suyo y yo personalmente creo que subir a mas de 2000 metros no es tarea facil pero allá cada uno con sus pensamientos.
Poco después de las 9 de la mañana ya estamos en Los Odres que es por donde acometeremos la subida. La temperatura 0º ni frio ni calor jeje foto de salida y nos ponemos en marcha.
Comenzamos la subida por las casas de madera y poco a poco vamos cogiendo altura, no voy cómodo y me cuesta trabajo respirar pero al poco se soluciona, cuestión de calentamiento. En poco más de 1 hora ya tenemos nieve bastante, la noche antes se ve que cayo una gorda y da gusto andar por la vaguada.
Aunque siempre habrá alguno mas fuerte que otro, vamos todos con unos pocos metros de distancia, un par de paradas para reagruparnos y seguimos parriba.

2, 15 horas gastamos en llegar a lo alto, paradas de vez en cuando para fotos pero es mentira, son para coger aire y recuperar los cuadriceps, no estoy acostumbrado a estas pendientes y tampoco hay prisa.
Una vez arriba parada obligatoria para disfrutar de las vistas y del pedazo dia que nos hace y de el bocata para recuperar fuerzas. La bandera Correbirras ondea en lo más alto de Murcia.

De Revolcadores al Obispo que está apenas a 300 mts. 1º de temperatura tenemos y aligerar que parados se enfrian los cuerpos.
La bajada ya mas cómoda al principio aunque después también se empina la cosa y ahora los que trabajan son los frenos y ya el cansancio acumulado empieza a hacer mella en los cuerpos.
Y ya se ve el pueblo de Inazares que es donde acabaremos esta ruta, ligericos al autobús a cambiarnos y de cabeza al restaurante a recargar baterias.
Un pequeño homenaje para poner nuestros estomagos hambrientos en su sitio e intercambiar opiniones de como nos ha ido el día.
Y ahora vuelvo al principio, ha sido un grandisimo día eso si, esta ruta no es apta para principiantes, ya que se sube un desnivel de casi 800 mts en poco mas de 6 kms que no es ninguna tonteria.
Y bueno ahora a ver cuando es lo próximo que se nos ocurre.
Agradecer a los amigos que se acuerdan de mi para estas ruticas.
Un saludico y talueguico.

martes, 31 de diciembre de 2024

SAN SILVESTRE DE MURCIA 2024.

Seguramente será la carrera que menos rapido haga en el año, pero para mi personalmente es, no dire la que más porque hay muchas, pero si una de mis preferidas y la que más veces he corrido.

Este año por unas cosas o por otras el equipo lo tengo repartido y mi acompañante de hoy  ha sido el Sr. Jose,  mi fiel escudero de los ultimos tiempos.
Parte de mis Correbirras iban enganchados en una especie de gusano, bonito si pero no se yo que tal comodo para correr, aun asi tol rato por delante de mi.
El recorrido el de todos los años, para mi lo bonito de la carrera empieza cuando cruzas el rio y pasas el hospital Reina Sofia, ahi es donde esta la animacion, C/ Obispo Frutos, la plaza toros, Correos, Belluga y luego el trueno final en Gran via atestada de peña, ahi da gusto correr.
De tiempos no hablo porque pa qué, lo importante es seguir un año mas por aqui haciendo lo que nos gusta. El año que viene que estemos todos por aqui.
Feliz año a todos .
Un saludico, talueguico.

CAMINO DE CARAVACA LA CRUZ. 2ª EDICION.


Otra ocasión que me ha vuelto a liar, y no se cuantas van ya.
-¿Paco, te vienes a hacer el camino de Caravaca antes de que acabe el año?
Y yo que soy fácil de liar pues aquí estamos un año mas intentando sanear nuestro pecador cuerpo.
La aventura empieza en la estación del Carmen, tren hasta Orihuela y allí arrancamos en la Catedral.
Por horarios de tren y falta de sol arrancamos a las 12, teníamos por delante unos 60 kms y no había que mucho tiempo que perder.
25 kms que nos ventilamos en algo mas de hora y media, una parada para un tentempie y a dar pedales otra vez, ya de ahí a Campos del Rio del tirón, aun nos quedaban otros 38 kms
La verdad que las horas y el fresquete no eran muy buenas compañeras de viaje y poca gente por el camino. Esta vez al llegar a la contraparada seguimos por el margen derecho del rio hasta Molina.
Molina, Alguazas, parada para sellar en el albergue y Campos. A la llegada un buen bocata y lo mejor del día, una ducha caliente caliente, yo que iba con un resfriado gordo me vino como Dios. Menos mal que teníamos hotel de sin estrellas y la cama era regular; ahora dicen que un cuerpo que no duerme es porque no está suficientemente cansado. La noche fue larga jeje.
SEGUNDA ETAPA.
La mañana se levanto nublada y al asomar el morro oh sorpresa esta lloviendo, OMG!! La verdad es que falto poco para que suspendiéramos el plan, pero mientras desayunamos aflojo el agua y nos envalentonamos y parriba, no somos huevones, somos leones.
Foto en tos los carteles que veíamos y parada para almorzar en el niño de Mula y como no podía ser de otro modo llamándose así el bar pues paramos....en ca Paco.
Arrancamos otra vez, estos parones nos hacen mas mal que bien pues hay que volver a poner la maquina en temperatura y ahora tenemos por delante 15 kms hasta Bullas en cuesta arriba, lo paso regular na mas.
Foto para inmortalizar el momento y parriba, ahora vienen los 15 mejores kms de toda la ruta, cuestabajo, asi si. Ahi nos reencontramos con un amigo que esta mañana a las 8 salia de La Alberca, ha subido a Caravaca y ya va pabajo, eso es otro nivel.
Y ya desde ahí se veia la luz del túnel, ahora a disfrutar los últimos 7 kms. Entramos por el nuevo acceso que han hecho por fuera del pueblo, a mi me gustaba mas el antiguo. La cuesta que sube al castillo otra vez se me resiste y tengo que echar pie a tierra.
Reto conseguido otro año, aunque se que hacer este reto en 2 dias puede parecer de flojos para mi es mejor, porque tenemos mas tiempo para disfrutar de la experiencia y total no tenemos prisa.
A ver si la salud nos respeta y para el próximo jubileo en 2031 estamos aun operativos y podemos volver.
IMPRESIONES MIAS. Como dije en la ultima vez esperaba que hubieran mejoras en infraestructuras pero mi gozo en un pozo. A ver si para la próxima hay cuartos porque con 4 duros se podrían mejorar muchas cosas, eso si según los informes ha habido un gran numero de peregrinos más que el ultimo jubileo, algo es algo.
Un saludico y talueguico.