domingo, 20 de julio de 2025

ALMERIA.

 En el capitulo de esta semana de la serie Viajando con Paquico, toca darnos una vuelta por Almeria aprovechando un escape de fin de semana que he podido repelar.

En este caso he tenido un Cicerone de lujo, gracias tio has sido el mejor de los guias, te debo una jeje.

Lo primero que echamos en la maleta a los que nos gusta esto del corretear es siempre calzado y ropa deportiva por si acaso.

La vuelta empezaba temprano y cuesta arriba, salimos de casa buscando el Sagrado Corazon de Jesus y desde allí divisar la murallas de la Alcazaba, a primera hora un regalo para los ojos.

Ya cuesta abajo empezamos a corretear y coger ritmo y nos dirigimos a buscar la foto con John Lennon, bueno con la estatua que tiene en la puerta del hotel donde según compuso Strawberry Fields Forever.
Cerca esta la plaza de la Catedral, una curiosidad que me contaron en una excursión es que las palmeras que hay en la plaza están distribuidas tal y como lo pilares que hay dentro, foto con ella.
Y ahora para donde tiramos?
De ahí a tomar café; en Murcia tomo un belmonte, cuando voy a Cartagena un asiatico y en Almeria tenia que tomar lo que es tipico de allí no? pues un americano, que es un cafe con licor de cola, la verdad que esta bastante bueno, casi como el belmonte jeje.
Por Puerta Purchena bajamos hacia el Paseo de Almeria, esta todo en obras y callejeando llegamos al Teatro Cervantes, donde se celebra un famoso certamen de cine y tienen su particular paseo de las estrellas, como no, hay que inmortalizar el sitio.
De ahí lo que nos pillaba mas cerca era el monumento homenaje al tomate que estaba en la plaza de las velas pero llegamos y lo han trasladado a otro sitio, asi que tiro de Google y pongo la foto, si alguien sabe donde lo han puesto me lo diga please.
Y al otro lado de la calle divisamos el Cable Ingles que es una estructura que se utilizaba como cargadero del mineral de las minas en los barcos y que hace ya tiempo no se usa y lo han reconvertido en un paseo, curiosamente esta cerrado aun, asi que foto desde abajo.
Ya era la hora de vuelta a casa, subimos por el paseo de la rambla , una bonita fuente me para para retratarla, a mi me gusto.
Y como de camino nos pilla la plaza de toros cerca pues ya sabes lo que toca.
Bueno no fueron muchos kms, apenas 6 pero esta es una manera muy recomendable como siempre digo de hacer turismo y conocer las ciudades, ya a la mañana siguiente hicimos otros 10 pero sin tanta parada para fotos, mas de correr.
Seguro que nos habrán quedado cosas por ver, una ciudad no se ve en un
rato corriendo, pero a mi me ha gustado lo que he visto, otro día más pero no mejor.
Y bueno una vez mas agradecer a mi particular guía el servicio prestado.
Y seguimos por aquí sin ver la hora de ponerme un dorsal, ya vendrá el fresco jeje.
Un saludico y talueguico.



domingo, 22 de junio de 2025

2ª MINI-VUELTA AL MAR MENOR

 Por segundo año consecutivo y esperemos sea esto el principio de una larga historia vuelvo a hacer mi particular vuelta al mar menor en version mini.

Este año empezaba la cosa de la participacion mas o menos bien pero por unas cosas u otras al final se me fue cayendo parte del equipo a un ritmo que al final me veia yo solo haciendola, cosa que tenia decidido si o si, pero a ultima hora un par de individuos se nos han unido y me ha quedado un equipo de cuatro, los cuatro jinetes del apocalipsis.

Debido al calorín que pasamos el año pasado esta ocasión a ultima hora decidi hacerla en sentido inverso al año anterior, es decir empezar corriendo en Santiago de la Ribera y acabar en La Manga y la vuelta en el barco hacerla ya con los deberes hechos.
Asi que haciendo cuentas de la hora que volvia el ferry, nos salía para ir holgados de tiempo empezar a las 9 de la mañana y cosa hecha.
Hace una temperatura aceptable, calor pero soportable, poca gente por el paseo y ponemos en marcha nuestro CA-CO.
En poco mas de media hora primera parada para fotos, cosa que se repite muuuuuy a menudo, es nuestro particular estilo de entender esta forma de correr. Lo Pagan.
Siguiente parada el molino de Quintin aqui ya mas o menos llevaba el motor en temperatura y un par de unidades nos has pegado un acelerón hasta la punta de la playa.
Tenia que probar los efectos medicinales de los lodos pero debido al sudor poco ha durado el tratamiento.
El paso de la encañizada es el punto álgido de esta aventura y si ademas le añadimos el paseo en el barco...
Ya en La Manga hago el cambio de neumáticos, aqui ya no hay piedras que me incomoden el paso y voy más agusto, me estoy haciendo mayor jeje.
La foto con el puente del Estacio, eso si del otro lado no sea nos vaya a coger subiendo y se nos escape el barco.
Y ya apenas nos quedan un par de kilometros para acabar aunque la falta de entrenos mas o menos largos esta haciendo mella en nuestros cuerpos pero mal se tiene que dar la cosa para no acabarla.
Y haciendo honor a nuestra camiseta reto conseguido y con una fresca cerveza esperamos al barco, un año mas trabajo hecho.
Agradable paseo de vuelta y ahora nos esperaba lo mejor del día... el recuperante.
Y bueno esto es lo que ha dado de si nuestra aventura, el año que viene si Dios quiere y el cuerpo me acompaña volveré al ataque, el que quiera ya sabe.
 Un saludico y talueguico.

lunes, 9 de junio de 2025

EL BARRANCO DEL INFIERNO, ALICANTE.

 A todos los que dicen que el senderismo es para flojos o que es poco más que pasear(que los hay) les voy a recomendar se den una vuelta por donde hemos estado esta mañana, el barranco del infierno en Alicante.

Es una ruta de pequeño recorrido también conocida como la Catedral del senderismo de origen árabe y de los siglos XIII y XVII con unos aproximadamente 7000 escalones, a ojo de buen cubero, cuya finalidad era facilitar la labor agricola y posteriormente en el siglo XVII se convirtió en zona de refugio para los moriscos que se negaban a ser expulsados de la comunidad Valenciana.
Organizada por el club de senderismo del Cabezo de Torres empieza la mañana ya con retraso, un accidente en la autovia nos retrasa la ruta ya mas de una hora con lo que suponemos que nos pillara  el caloret. 
En total unos 20 andarines nos liamos el ato a la cabeza y arrancamos.
Calentando para  empezar la ruta.
Empezamos desde el pueblo de Fleix en una bajada que nos lleva a la font Grossa y un lavadero municipal y unos metros mas adelante nos desviamos a la derecha donde empieza el barranco del infierno.
Vamos bajando escalones y pasamos por el agujero que nos da paso a unas de las mejores vistas de la mañana.
Dos kilometros de bajada en la que hay que llevar cuidado, los escalones estan hechos de piedras y debido a la erosión apenas tienen tierra en la huella y hay que levantar el pie mucho si no te quieres dar un morrazo. 
Ahora viene la primera subida del dia, otros 2 kms sin respiro que nos ponen en fila india, "esta es la parte mas dura del dia" decian jeje.
Pero bueno cada uno a su tran-tran llegamos al primer descanso, bocata para reponer fuerzas y a por otra bajada, otros 2 kms no llevan de nuevo a la rambla donde tras una reagrupación volvemos otra vez a la carga, otros casi 2 kms de nuevo en subida, se nos esta empalagando esto.
Deleitandome con las vistas, merece la pena. 
Y bueno esta ha sido la tónica de toda la mañana, subir para volver a bajar, aqui no hay perdida siguiendo las flechas como los indios vamos al sitio.Ya la ultima parte de la ruta, maricón el ultimo vamos con la gasolina justa y como no hay perdida.
Y para mi la mejor parte del dia, despues de la comida, ha sido el baño que me he dado en la gelida agua del lavadero donde refrescaba las piernas y cuerpo, eso me ha reseteado de nuevo.
Y tras otra reagrupación a darnos un merecido homenaje en forma de comida y bebida.
 Lo mejor de la mañana la compañia y como decia Evaristo que acabamos todos sin ninguna caida ni lesiones ni nada que lamentar.
Agradecer al club de senderismo en general y en particular a estos dos individuos que se acuerden de nosotros para estas rutas, gran organización si señor, nos vemos en la próxima D/M.
Y poco más que no es poco, como he dicho al principio esto no es ninguna broma, para este tipo de rutas hay que estar preparado.
Un saludico y talueguico.

sábado, 3 de mayo de 2025

5ª CARRERA POPULAR TRES CASTILLOS DE MONTEAGUDO.


Organizada por las Fortalezas del Rey Lobo y la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial  esta mañana se celebraba la 5ª edición de esta bonita prueba.
Con un recorrido de 8kms. aprox.(esto no lo voy a entendere jamás con las tecnologias que tenemos ahora) al final nos salieron 7,45 kms, al menos a mi. 
Equipo naranjito de esta mañana.
Lo mejor de la prueba sin duda para mí ha sido el recorrido.
Mira que estamos hartos de entrenar por esta zona, por todos lados, parriba, pabajo, el castillejo, el castillo de Monteagudo, Larache, pero en carrera no es lo mismo, ni parecido, un 10 para la organización.
Recogemos el dorsal en una plaza del pueblo, corriendo escaleras arriba para la salida que está en la iglesia que hay a los pies del santo y mas o menos 200 corredores y andarines al lio.
La salida es cuesta abajo y mola bastante para coger ritmo, pasamos por bajo la carretera nacional y nos vamos direccion La Cueva.
Ahi pasamos bajo sus piedras y por mitad de los huertos de limoneros volvemos a Monteagudo, llevamos casi 3kms y bueno voy bien para llevar apenas 3 horas de descanso pero amigoooo ahi empieza lo bueno del dia. Tremenda subida que apenas son 400 mts pero pican que no veas. 
Ya a partir de ahi el terreno se suaviza casi todo bajada o llaneo suave lo que me permite mantener un ritmo más o menos constante.
Un paseo por los polvorines y ya por fin vemos el primero de los 3 castillos, el de Larache que pasamos por debajo, un poco mas adelante el albercón del huerto hondo.
Volvemos al camino de la almazara y por la orilla de una acequia vamos viendo al frente el Castillejo remozado recientemente,si puedes ven y lo visitas, te gustara.
Correr pegado al agua y los limoneros todo un placer para los sentidos.
Y ya solo nos quedaba subir la cuesta del cementerio y a buscar la meta que estaba en la explanada que hay justo debajo del mas grande de los 3 castillos, el de Monteagudo, y ahi precisamente es donde ha sido premiada nuestra compañera Pilar con un segundo puesto en su categoria, con una foto mato dos pajaros de un tiro.
Mi actuación como siempre discreta pero yo me conformo con acabar vivo jeje.
Lo mejor ha sido el post carrera, fruta, agua, bocatas, refrescos y alguna birrica ha caido también.
Camiseta, gorra y gymbag...todo por 5€ señores, alguien da mas? como dice no se que partido politico...SI SE PUEDE.
La foto de invitado de hoy es para el amigo Gaspar Campello que acudia con una bonita camiseta homenaje el gran Alberto "el sombrilla" bonito gesto tio, un saludico pa ti y pal maestro al cielo.
Y bueno otra mas a la saca, ya la siguiente no la se ni yo, me dedicare un tiempo a ir mejorando este ajado cuerpo.
Un saludico y talueguico.


viernes, 4 de abril de 2025

17ª CARRERA POPULAR UNIVERSIDAD DE MURCIA.

 

Pues un año más estamos en esta prueba que al menos para mí se ha convertido en una clásica, para mí y como dice un amigo esto es una prueba para estudiantes, parados, jubilados y desocupados jeje.
Hace ya un tiempo que estoy yendo al gimnasio y aun sigo esperando a que me haga efecto, esta semana 4 días y las piernas las llevo sobrecargadas de tanta sentadilla pero lo dicho, ya la espera de  resultados se me esta haciendo un poco larga.
Prueba organizada por la UMU y con beneficios para el hospital veterinario, recorrido por el anillo del campus con sus sube/bajas y con una gran participación.
Yo como siempre la tomo como un entreno con dorsal y acompañado hoy de mis naranjitos, tres se han atrevido o han tenido tiempo.
La salida como siempre un lio, arrancamos del campo de futbol y en la puerta lateral un embudo monumental, lógico, pero bueno lo saldamos sin problemas y empiezan los toboganes, no son muy exigentes pero no te dejan llevar un ritmo constante, al menos a mi.
En las bajadas aprieto to lo que puedo para recuperar lo que pierdo en las subidas. Y bueno aunque la venden, otra vez mas, como 4,5k al final según mi reloj salen 4k y en 23 minutos me he despachado.
He llegado en la posición 293 de 838 entrados en meta, como decía Laporta "tampoco estamos tan mal"
Y bueno, otra que no me cuentan, el año que viene que podamos estar aqui otra vez y lo de mejor...ya se verá.
Un saludico y talueguico,