domingo, 22 de junio de 2025

2ª MINI-VUELTA AL MAR MENOR

 Por segundo año consecutivo y esperemos sea esto el principio de una larga historia vuelvo a hacer mi particular vuelta al mar menor en version mini.

Este año empezaba la cosa de la participacion mas o menos bien pero por unas cosas u otras al final se me fue cayendo parte del equipo a un ritmo que al final me veia yo solo haciendola, cosa que tenia decidido si o si, pero a ultima hora un par de individuos se nos han unido y me ha quedado un equipo de cuatro, los cuatro jinetes del apocalipsis.

Debido al calorín que pasamos el año pasado esta ocasión a ultima hora decidi hacerla en sentido inverso al año anterior, es decir empezar corriendo en Santiago de la Ribera y acabar en La Manga y la vuelta en el barco hacerla ya con los deberes hechos.
Asi que haciendo cuentas de la hora que volvia el ferry, nos salía para ir holgados de tiempo empezar a las 9 de la mañana y cosa hecha.
Hace una temperatura aceptable, calor pero soportable, poca gente por el paseo y ponemos en marcha nuestro CA-CO.
En poco mas de media hora primera parada para fotos, cosa que se repite muuuuuy a menudo, es nuestro particular estilo de entender esta forma de correr. Lo Pagan.
Siguiente parada el molino de Quintin aqui ya mas o menos llevaba el motor en temperatura y un par de unidades nos has pegado un acelerón hasta la punta de la playa.
Tenia que probar los efectos medicinales de los lodos pero debido al sudor poco ha durado el tratamiento.
El paso de la encañizada es el punto álgido de esta aventura y si ademas le añadimos el paseo en el barco...
Ya en La Manga hago el cambio de neumáticos, aqui ya no hay piedras que me incomoden el paso y voy más agusto, me estoy haciendo mayor jeje.
La foto con el puente del Estacio, eso si del otro lado no sea nos vaya a coger subiendo y se nos escape el barco.
Y ya apenas nos quedan un par de kilometros para acabar aunque la falta de entrenos mas o menos largos esta haciendo mella en nuestros cuerpos pero mal se tiene que dar la cosa para no acabarla.
Y haciendo honor a nuestra camiseta reto conseguido y con una fresca cerveza esperamos al barco, un año mas trabajo hecho.
Agradable paseo de vuelta y ahora nos esperaba lo mejor del día... el recuperante.
Y bueno esto es lo que ha dado de si nuestra aventura, el año que viene si Dios quiere y el cuerpo me acompaña volveré al ataque, el que quiera ya sabe.
 Un saludico y talueguico.

lunes, 9 de junio de 2025

EL BARRANCO DEL INFIERNO, ALICANTE.

 A todos los que dicen que el senderismo es para flojos o que es poco más que pasear(que los hay) les voy a recomendar se den una vuelta por donde hemos estado esta mañana, el barranco del infierno en Alicante.

Es una ruta de pequeño recorrido también conocida como la Catedral del senderismo de origen árabe y de los siglos XIII y XVII con unos aproximadamente 7000 escalones, a ojo de buen cubero, cuya finalidad era facilitar la labor agricola y posteriormente en el siglo XVII se convirtió en zona de refugio para los moriscos que se negaban a ser expulsados de la comunidad Valenciana.
Organizada por el club de senderismo del Cabezo de Torres empieza la mañana ya con retraso, un accidente en la autovia nos retrasa la ruta ya mas de una hora con lo que suponemos que nos pillara  el caloret. 
En total unos 20 andarines nos liamos el ato a la cabeza y arrancamos.
Calentando para  empezar la ruta.
Empezamos desde el pueblo de Fleix en una bajada que nos lleva a la font Grossa y un lavadero municipal y unos metros mas adelante nos desviamos a la derecha donde empieza el barranco del infierno.
Vamos bajando escalones y pasamos por el agujero que nos da paso a unas de las mejores vistas de la mañana.
Dos kilometros de bajada en la que hay que llevar cuidado, los escalones estan hechos de piedras y debido a la erosión apenas tienen tierra en la huella y hay que levantar el pie mucho si no te quieres dar un morrazo. 
Ahora viene la primera subida del dia, otros 2 kms sin respiro que nos ponen en fila india, "esta es la parte mas dura del dia" decian jeje.
Pero bueno cada uno a su tran-tran llegamos al primer descanso, bocata para reponer fuerzas y a por otra bajada, otros 2 kms no llevan de nuevo a la rambla donde tras una reagrupación volvemos otra vez a la carga, otros casi 2 kms de nuevo en subida, se nos esta empalagando esto.
Deleitandome con las vistas, merece la pena. 
Y bueno esta ha sido la tónica de toda la mañana, subir para volver a bajar, aqui no hay perdida siguiendo las flechas como los indios vamos al sitio.Ya la ultima parte de la ruta, maricón el ultimo vamos con la gasolina justa y como no hay perdida.
Y para mi la mejor parte del dia, despues de la comida, ha sido el baño que me he dado en la gelida agua del lavadero donde refrescaba las piernas y cuerpo, eso me ha reseteado de nuevo.
Y tras otra reagrupación a darnos un merecido homenaje en forma de comida y bebida.
 Lo mejor de la mañana la compañia y como decia Evaristo que acabamos todos sin ninguna caida ni lesiones ni nada que lamentar.
Agradecer al club de senderismo en general y en particular a estos dos individuos que se acuerden de nosotros para estas rutas, gran organización si señor, nos vemos en la próxima D/M.
Y poco más que no es poco, como he dicho al principio esto no es ninguna broma, para este tipo de rutas hay que estar preparado.
Un saludico y talueguico.